LAS DROGAS Y EL ALCOHOL.
El
uso de las drogas estupefacientes es un problema social relativamente
moderno, no tanto porque la sociedad haya tomado conciencia por sí misma
de que el uso de estas sustancias acarrea problemas sociales y
problemas individuales, sino más bien, porque solo hoy, el “vicio” ha
adquirido la fisionomía de “fenómeno social del siglo XX”.De alguna forma, todos estamos implicados, sabemos que a nuestro alrededor existen drogas. Unas se aceptan económica, social y culturalmente y otras se penalizan. Muchas veces no se tienen los conocimientos suficientes al respecto, y como todo en la vida, la ignorancia lleva al error, pero el verdadero problema al que la sociedad moderna se enfrenta, no son las sustancias en sí, sino, el uso y abuso que de dichas sustancias se hacen, creando diariamente millones de drogadictos en todo el mundo, desde las amas de casa que se enganchan a los barbitúricos, pasando por los ejecutivos que abusan del Prozac, hasta el yonkie que delinque buscando "un gramo de locura".
ALCOHOLISMO.
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias.
El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.
Los primeros síntomas incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. Más adelante empieza a cobrar cada vez mayor importancia, en las relaciones personales, el trabajo, la reputación, e incluso la salud física. El paciente va perdiendo el control sobre el alcohol y es incapaz de evitarlo o moderar su consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario